Comparativa de apps de control de presencia gratis vs de pago (España)

Table of Contents

¿Buscas la mejor app de control de presencia gratis para cumplir con el registro de jornada en España en 2025? Aquí comparamos opciones gratis vs de pago pensando en autónomos, pymes y empresas que necesitan fichaje móvil, informes y cumplimiento RGPD sin complicaciones.

Empezar GRATIS ahora →

¿Qué es el control de presencia y por qué importa?

El control de presencia registra las horas de trabajo y descansos de cada empleado. Es esencial para cumplir la normativa española, evitar sanciones, calcular horas extra y optimizar RR. HH. Las apps modernas permiten fichar desde smartphone, tablet o navegador, con geolocalización opcional, informes y exportaciones.

Cuándo elegir una app gratis

  • Equipos pequeños (autónomos o microempresas) con hasta 5–10 empleados.
  • Uso básico: entrada/salida, correcciones sencillas y exportación en PDF/CSV.
  • Presupuesto muy ajustado o fase de prueba antes de implantar en toda la empresa.
  • Sin necesidad de integraciones complejas ni flujos de aprobación avanzados.

Ventajas típicas de las apps gratuitas

  • Coste cero para empezar y validar procesos.
  • Onboarding rápido y menor curva de aprendizaje.

Limitaciones habituales

  • Límites de usuarios, fichajes o almacenamiento.
  • Soporte limitado y menos opciones de auditoría.
  • Funcionalidades avanzadas bloqueadas (informes exhaustivos, SSO, API, cuadrantes).

Cuándo conviene una app de pago

  • Pymes y empresas con varios centros, turnos y teletrabajo.
  • Necesidad de evidencias sólidas: geocercas, fotos/verificación, trazabilidad y firma.
  • Integraciones con nómina, ERP o SSO; API para automatizar.
  • Soporte con SLA, formación y auditorías de cumplimiento RGPD.

Características clave que no debes perder

1) Cumplimiento y evidencias

  • Registro de jornada inalterable, trazabilidad y historial de cambios.
  • Políticas de geolocalización y fichaje offline con sincronización.

2) Productividad y adopción

  • App móvil intuitiva, kiosko/tablet para centro y web para administración.
  • Cuadrantes, vacaciones, ausencias y aprobaciones por responsables.

3) Datos y seguridad

  • Cifrado, RGPD, roles y permisos granulares.
  • Backups, retención definida y exportación sin fricciones.

Tabla comparativa: gratis vs de pago

Resumen práctico de diferencias más comunes en el mercado español (2025):

Comparativa general de apps de control de presencia en España (2025)
Criterio Apps gratis Apps de pago
Cumplimiento y auditoría Básico; historial limitado Completo; auditoría, evidencias y logs detallados
Límites de uso Usuarios/mesas o fichajes limitados Sin límites prácticos según plan
Fichaje Entrada/salida; a veces sin offline Offline, geocercas, foto/verificación, kiosko
Gestión de turnos Generalmente no incluido Cuadrantes, rotaciones y avisos
Informes Plantillas simples Informes avanzados, BI y exportaciones automáticas
Integraciones No/limitadas API, SSO, nómina/ERP
Soporte Autogestionado o por email SLA, formación, gestor de cuenta
Seguridad y RGPD Correcto pero básico Controles avanzados, DPA, auditorías
Coste 0 €; posibles límites o anuncios Desde pocos € por usuario/mes
Escalabilidad Para microequipos De pymes a empresas grandes

Cómo evaluar el coste real

Calcula el TCO (coste total de propiedad)

  • Coste directo: cuota por usuario/mes + extras (biometría, almacenamiento).
  • Coste de implantación: carga de datos, formación, configuración.
  • Coste de ineficiencia: tiempo perdido en soporte, errores o informes manuales.

Regla rápida: si pierdes más de 2–3 horas al mes por limitaciones de la versión gratuita, la opción de pago casi siempre compensa.

Recomendaciones por tamaño de empresa

  • Autónomos y microempresas: empieza con una freemium; valida fichajes y exportaciones.
  • Pymes (10–250): prioriza cuadrantes, aprobaciones, informes y soporte con SLA.
  • +250 empleados: exige SSO, API, auditorías y gobierno de datos.

Empezar GRATIS ahora →

Preguntas frecuentes

¿Es legal usar una app gratuita para el registro de jornada en España?
Sí, siempre que permita registrar las horas de forma fiable, conservar los datos y presentarlos ante una inspección. Revisa historial, exportaciones y protección de datos.
¿Qué “costes ocultos” pueden tener las apps gratis?
Límites de usuarios, informes básicos, falta de soporte o almacenamiento reducido. Al crecer, necesitarás módulos de pago o migrar.
¿Cómo migrar de una app gratis a una de pago sin perder datos?
Exporta en CSV/PDF por periodos, valida campos y horarios, e importa al nuevo sistema. Conserva copias y define una fecha de corte.
¿Qué debo exigir en RGPD al proveedor?
Contrato de Encargado (DPA), ubicación de datos en la UE o garantías adecuadas, cifrado, roles y política de retención.
¿Puedo combinar fichaje móvil con kiosko o biometría?
Sí. Muchas soluciones de pago ofrecen kiosko/tablet y verificación (PIN, QR, foto); algunas añaden biometría donde sea necesaria.

Control de Presencia
Cuenta gratuita

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *